Gemas ocultas de Costa Rica

Centroamérica

Edades

25-45

Fecha

5-14 Julio

Estado

Programado

Grupo

Whatsapp

Itinerario

Explora las gemas ocultas de Costa Rica: un viaje auténtico e irrepetible

 

¿Sabías que Costa Rica esconde rincones mágicos lejos de las rutas tradicionales? Este viaje está diseñado para descubrir las gemas ocultas de Costa Rica: lugares que solo conocen los locales, experiencias que conectan con la esencia del país y paisajes que aún no han sido conquistados por el turismo masivo.

Desde termas naturales escondidas en la selva hasta encuentros con comunidades autóctonas que viven en armonía con la biodiversidad, vivirás un itinerario exclusivo y responsable, ideal para quienes buscan algo más que una postal tropical.

¿Por qué explorar las gemas ocultas de Costa Rica?

Costa Rica es uno de los países más biodiversos del planeta, pero más allá de los clásicos como Monteverde o Manuel Antonio, existen destinos poco conocidos que te ofrecen una experiencia más genuina, tranquila y enriquecedora. Este viaje te permitirá:

  • Acceder a lugares naturales aún no masificados.

  • Conectar con comunidades locales.

  • Vivir actividades sostenibles y con impacto positivo.

  • Disfrutar de alojamientos boutique e inmersivos.

¿Qué incluye este viaje único?

Este programa ha sido cuidadosamente diseñado por expertos locales y travel testers. Durante el viaje disfrutarás de:

  • Visitas a pueblos tradicionales costarricenses.

  • Senderismo por zonas poco exploradas.

  • Experiencias gastronómicas con cocineros locales.

  • Termas naturales escondidas.

  • Navegación por canales rodeados de vida salvaje.

  • Tiempo para conectar contigo mismo y con la naturaleza.

Itinerario por días

 

Régimen alimenticio: Pensión completa

Después del desayuno, saldremos rumbo al Volcán Poás, en el camino nuestro guía le contará un poco sobre la historia de la Provincia de Alajuela, de paso veremos el Monumento a Juan Santamaría y el famoso Parque de los Mangos punto de reunión de los lugareños conocidos por ponerle sobrenombre a todas las personas. En el ascenso al Volcán haremos una parada para una breve explicación sobre nuestro grano de oro, el café ya que pasaremos por varios cafetales.
Tendremos también la oportunidad de tomar una fotografía del valle central y de la plantación de café y continuaremos el recorrido a través de cultivos de helechos, flores y fresas.

Parque Nacional Volcán Póas – (Turismo de Naturaleza)
En el Volcán estaremos a una altitud aproximada de 2708 metros (8000 pies) sobre el nivel del mar donde se realiza una caminata por el exuberante bosque nuboso para observar el impresionante cráter principal, formado de diferentes estratos de materiales volcánicos y el avistamiento de fumarolas de azufre. El Poás es un volcán que está activo y posee uno de los cráteres más grandes del mundo, lo que lo convierte en uno de los destinos turísticos más atractivos del país. Está ubicado en los bosques montañosos de la Cordillera Volcánica Central, por lo que hace gala de magníficos paisajes naturales. Este lugar le permite recorrer sus atractivos por medio de una red de senderos, en un clima frío matizado especialmente por una tenue llovizna que se impone la mayor parte del año. También podrá disfrutar de la variada gastronomía, dignamente representada por frutas, como fresas, y también por algunos derivados de los lácteos.
Nivel de dificultad física: Moderado.
Qué llevar: Ropa cómoda, Zapatos para caminata, Repelente, Bloqueador solar, Sueter, Binoculares, Sombrero

Visita al Pueblo de Grecia – (Turismo Cultural)
Seguidamente visitaremos Grecia, hermosa ciudad considerada como una de las más limpias en América Latina fundada en 1838, donde se localiza el único templo metálico de Centro América, monumento nacional traído de Europa al país a finales del siglo XIX, que enorgullece a sus habitantes además de una visita al Mercado Central ejemplo de vida de los costarricenses.

Visita al Pueblo de Sarchí – (Turismo Cultural)
Posteriormente, continuaremos al pueblo de Sarchí, ciudad conocida como la cuna de la artesanía costarricense por la abundante concurrencia de talleres que trabajan en finas maderas, de paso aprovecharemos visitar la fábrica de carretas donde podremos observar los artesanos realizando sus mejores diseños y elaboración de la mejor artesanía. También será de una clase de pintura la cual será llevada a cabo por uno de los artesanos con más renombre de la zona.
Finalmente disfrutará de un delicioso almuerzo al estilo costarricense, este es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía costarricense, representando a la perfección la esencia de la cocina local. Este plato típico, que se traduce como "casado" en español, es un almuerzo completo y equilibrado, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica de la cocina de Costa Rica.
Visitaremos el parque central donde se observa la carreta típica más grande del mundo la cual ocupa un lugar en libro de los récord Guinness.
Cabe destacar que en la visita a la fábrica de carretas tendremos la oportunidad de adquirir suvenires y artesanía en general.
Una vez finalizada nuestra visita a este pintoresco pueblo, continuaremos nuestro camino hacia el Volcán Arenal. Cena en el Hotel.

Tilajari Eco Resort & Retreat Center ofrece a los huéspedes una experiencia inolvidable en la región
del volcán Arenal en Costa Rica, donde el paisaje y la vida silvestre se combinan en un santuario natural encantador. Rodeado por las orillas del río San Carlos, Tilajari Eco Resort es un escape hacia la belleza serena y tranquila de las tierras bajas del norte de Costa Rica. La luz dorada del sol cae sobre el paisaje, creando una atmósfera relajada que se combina perfectamente con días de ocio para disfrutar con amigos o seres queridos.
Clase: 4 Estrellas
Categoría: Habitacion Junior Suite - 3N/4D - Paquete Especial

Beneficios: Entrada a Sendero 1968 y Hotel Trf-Fortuna-hotel

Régimen alimenticio: Pensión completa

El día de hoy tendremos un día completo de muchas actividades, después del desayuno visitaremos la Catarata del Río La Fortuna.

Catarata del Río La Fortuna – (Turismo de Naturaleza)
Es un espacio natural gestionado de manera sostenible por la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna (ADIFORT), una organización sin fines de lucro, que tiene como principal objetivo velar por el bienestar y crecimiento de la comunidad de La Fortuna. La Catarata Río Fortuna se ubica en una reserva biológica con un área de 210 hectáreas, de bosque tropical húmedo premontano de transición, forma parte del Parque Nacional Volcán Arenal y se ubica a 520 metros sobre el nivel del mar, en donde surgen las nacientes de nuestras montañas y las aguas del río Fortuna. Para observar esta esplendorosa Catarata de 70 metros de altura, el visitante deberá superar un camino de aproximadamente 530 escalones, para lo cual se ofrece la mayor seguridad a su paso y cómodas zonas de descanso e hidratación; una vez al frente de la Catarata, se encontrarán con un amplio y cómodo mirador desde el cual podrán congelar sus recuerdos mediante fotografías inéditas y únicas, y finalmente podrá darse un baño refrescante en las aguas cristalinas del río Fortuna y con un testigo único (la Catarata Río Fortuna).
Duración estimada: 3 Horas
Nivel de dificultad
física: Alta intensidad
Qué llevar: Pantalón largo, zapatos cerrados, bañador, toalla, cámara e impermeable

Tour por el Pueblo de la Fortuna de San Carlos – (Turismo de Cultural y
Gastronómico)
Descubre la encantadora ciudad de La Fortuna de San Carlos, una joya ubicada al pie del imponente Volcán Arenal. Este tour te lleva a través de algunos de los lugares más emblemáticos del pueblo, ofreciendo una mirada íntima a su cultura y belleza natural. Dirígete a la hermosa iglesia católica, un símbolo de la comunidad que destaca por su arquitectura sencilla pero encantadora. Conoce la historia de esta iglesia, su importancia para los habitantes locales, y su relación con el desarrollo del pueblo. Justo frente a la iglesia, el Parque Central es el corazón vibrante de La Fortuna. Pasea por sus senderos, observa a los residentes reunirse para socializar, y disfruta de las vistas del Volcán Arenal en el horizonte. Este parque es el lugar perfecto para captar la esencia de la vida diaria en La Fortuna. Para finalizar, una de las mejores formas de experimentar la auténtica cultura costarricense es disfrutar de un almuerzo en una “Soda local”. El concepto de “Sodas” surgió en Costa Rica a mediados del siglo XX como pequeñas cafeterías familiares. Su nombre proviene del término ¨soda¨ fountain, que se usaba en los Estados Unidos para referirse a los locales que vendían bebidas carbonatadas y helados. Sin embargo, en Costa Rica, el concepto evolucionó para incluir comidas completas.

Sendero 1968 Entrada Regular – (Turismo de Naturaleza)
Este día en horas de la tarde se trasladará hasta el Parque Mirador Arenal 1968. Una vez en el lugar podrá por su cuenta explorar los diferentes senderos que esconden en su recorrido una riqueza enorme de flora y fauna. Además, podrá ver y seguir las coladas viejas de 1968 que le llevaran hasta el mirador más cercano y con un poco de suerte tendrá ante usted al imponente y majestuoso volcán Arenal.

Pase del día a Ecotermales – (Turismo de Relajación y Bienestar)
Ecotermales se encuenta en el distrito de La Fortuna de San Carlos, un destino perfecto para aquellos visitantes en busca de un escape al paraíso natural e impresionantes vistas del Volcán Arenal, que calienta y nutre sus aguas. Cuenta con piscinas termales que van desde 32 ° C hasta los 41 ° C (90 ° F a 106 ° F), junto con las piscinas de agua fría y cascada. En su propiedad cuentan con dos bares de alta calidad. Uno se encuentra junto a las aguas termales, ofreciendo servicio junto a la piscina, para que pueda disfrutar de un delicioso cóctel o bebida, sin salir de sus cálidas aguas. El segundo bar, se encuentra en una terraza, con vistas a uno de los estanques naturales de la propiedad. Asimismo, en el restaurante rústico, podrá degustar de la gastronomía local. La cena se encuentra incluida.

Régimen alimenticio: Pensión completa

Refugio de Vida Silvestre Caño Negro & Río Frío – (Turismo de Naturaleza)
El Refugio de Vida Silvestre Caño Negro y el Río Frío conforman una zona húmeda considerada de las más ricas en biodiversidad en toda Costa Rica, es posible encontrar en el área gran variedad de aves residentes y migratorias, además, tres especies diferentes de monos, iguanas, perezosos, caimanes y también tortugas.
Algunas aves son muy abundantes y es posible verlas por centenares especialmente durante la estación seca, entre ellas están: el Pato Aguja, la Espátula Rosada, es posible observar pequeños grupos de esta ave alimentándose en los alrededores del río, el Cigüeñón, el Jabirú, el ave de mayor tamaño en Centroamérica y muy amenazada de extinción, además, el Cormorán Neotropical, que anida en el área es el ave más abundante.
El tour incluye un delicioso almuerzo típico costarricense, acompañado de frutas de la región y refrescos naturales, todo servido para mayor comodidad de los pasajeros en nuestro Restaurante “Río Frío”, jugo de frutas, agua y galletas también se incluyen para el recorrido en el bote. Incluye: Transporte, guía bilingüe (inglés-español), expedición en bote, almuerzo típico, jugos naturales, frutas, agua y galletas.

Duración estimada: 8 horas
Nivel de dificultad
física: Fácil

Qué llevar: Ropa y zapatos cómodos, cámara, binoculares, bloqueador solar y repelente.

Visita al Trapiche Bazú – (Turismo de Cultural y Gastronómico)
Ubicado en la pintoresca región de Los Chiles, el Trapiche Bazú ofrece a los visitantes una experiencia única para conocer la producción tradicional del azúcar a partir de la caña. Este lugar es ideal para quienes desean explorar las prácticas agrícolas costarricenses y disfrutar de la hospitalidad local.
Durante su visita, aprenderá sobre el cultivo de la caña de azúcar, el funcionamiento del trapiche, y la importancia de estos productos en la dieta y la cultura costarricense. Los visitantes pueden participar activamente en el proceso y degustar los productos frescos.
Sumérjase en la auténtica cocina costarricense con una clase práctica de elaboración de tortillas en la forma tradicional costarricense. Esta actividad te ofrece la oportunidad de aprender de los expertos locales y descubrir el arte de hacer tortillas tradicionales de maíz desde cero. Deguste su tortilla con queso y un buen café al estilo “Tico”.
Regreso al Hotel. Cena en el Hotel Tilajarí Resort

Régimen alimenticio: Pensión completa

Este trayecto ofrece una experiencia única para explorar la rica biodiversidad y la vida rural de Costa Rica, desde las impresionantes vistas del Volcán Arenal hasta pueblos pintorescos de la zona. A lo largo del camino, tendrás la oportunidad de descubrir la agricultura local, como los cultivos de piña y banano.
A medida que avanzas hacia el sur, nuestro guía le explicará el proceso de producción de las vastas plantaciones de piña. Costa Rica es conocida por su producción de piña de alta calidad, y las plantaciones ofrecen un espectáculo visual impresionante con hileras ordenadas de plantas de piña. Continuando el trayecto encontrará con extensos campos de banano. Las plantaciones de banano son una parte fundamental de la economía agrícola de Costa Rica. Observa en vivo el trabajo en el campo y nuestro guía hará una explicación sobre el proceso de cultivo y exportación de este importante producto.
El trayecto concluye en el Muelle de la Pavona o de Caño Blanco, el punto de partida para los viajes en lancha hacia el Parque Nacional Tortuguero. Traslado en bote hasta el lodge. Recibimiento en el Hotel Pachira Lodge con un coctel de frutas frescas, posteriormente disfrutará del almuerzo en el Restaurante del hotel.
Por la tarde visita a el pueblo de Tortuguero, situado en la costa caribeña de Costa Rica, es un destino fascinante conocido por su belleza natural y su rica biodiversidad. Esta visita te permitirá explorar un pintoresco pueblo rodeado por los canales del Parque Nacional Tortuguero y experimentar la cultura y vida local de esta región única.

Al llegar, disfruta de un recorrido a pie por el centro de Tortuguero. El pueblo, con su estilo caribeño y arquitectura colorida, refleja la influencia afrocaribeña y una atmósfera relajada. El guía los llevará por la avenida principal del pueblo, rodeado con pequeñas tiendas y mercados locales, donde podrá encontrar artesanías hechas a mano, souvenirs y productos típicos de la región. Las artesanías incluyen coloridos tejidos, esculturas y joyería que reflejan la cultura caribeña.
Como parte de la interacción con los locales, el guía les contará sobre el estilo de vida y tradiciones. La comunidad de Tortuguero es conocida por su hospitalidad y su profundo conocimiento de la naturaleza y la conservación.
Regreso al hotel para disfrutar de un rato de descanso y de disfrute de las instalaciones y facilidades que ofrece el hotel. Cena en el Restaurante del Hotel.

Pachira Lodge está situado a las cercanías del exuberante Parque Nacional de Tortuguero. Un destino único en el que podrá disfrutar de la maravillosa selva tropical, con sus increíbles ríos, lagos, humedales y fauna local. Se debe tomar un medio de transporte terrestre y fluvial para llegar a la zona, el cual se encuentra incluido. Ofrece 94 confortables habitaciones amplias con ventilador de techo, ventanas con mosquitera y baño privado. En las instalaciones se encuentran amenidades tales como, piscina al aire libre, spa, acceso a internet, bar y restaurante, en el cual podrá probar la gastronomía local por medio de la alimentación que se encuentra incluida en su estancia.
Clase: 3 Estrellas
Categoría: 3D/2N Paquete Tortuguero en Habitación Standard

Régimen alimenticio: Pensión completa

Caminata en el Cerro Tortuguero – (Turismo de Naturaleza)
Por la mañana visite el Cerro Tortuguero, mismo que se encuentra al final de una larga península fluvial que se extiende de norte a sur por el RNVS Barra del Colorado, con el pueblo de San Francisco, laguna Tortuguero y el Mar Caribe como limites inmediatos.
Con una altitud de 119 msnm, es un pequeño cono formado por piroclastos y bloques balsámicos masivos y escoriaceos que se formó, aproximadamente hace 1.8 millones de años durante el periodo cuaternario.

Por su ubicación y por tratarse de la mayor gradiente altitudinal de la zona, posee características ecológicas y micro hábitats particulares que son protegidos y aprovechados de manera responsable.
Regreso al hotel para disfrutar del almuerzo

Paseo en Bote por los Canales del Parque Nacional Tortuguero – (Turismo de Naturaleza)
Por la tarde, paseo en bote por los canales. El Parque Nacional Tortuguero establecido en 1975 es una de las áreas silvestres de mayor diversidad biológica de Costa Rica y ofrece uno de los paisajes más exuberantes del país. Cuenta con una superficie de 26.156 hectáreas y fue creado con el propósito principal de proteger el área de anidación de la tortuga verde más importante del Caribe occidental.
Tortuguero, posee un bosque tropical muy húmedo, debido a que llueve entre 5000 y 6000 milímetros por año. Estas condiciones climáticas favorecen la existencia de poco más de 400 especies de árboles y alrededor de 2200 especies de otras plantas, así como más de 400 especies de aves, 60 especies de anfibios, 30 especies de peces de agua dulce y diferentes mamíferos en peligro de extinción: dantas, monos, manigordos, jaguares, manatíes, perezosos y otros.
En Tortuguero son característicos los canales, lagunas y ríos de gran belleza escénica y pueden ser recorridos por botes, canoas y kayaks para disfrutar de su maravilloso paisaje. Además de la tortuga verde otras tres especies de quelonios desovan en las playas del parque que ofrece sala de exhibiciones, información, agua potable, servicios sanitarios, senderos y otros servicios. Regreso al hotel y cena especial. Por la noche cena especial en el Restaurante Flor de Pachira.

Régimen alimenticio: Pensión completa

Por la mañana desayuno en el hotel para luego salir en bote hasta el muelle asignado. Una vez abordado el transporte continuaremos hacia restaurante para disfrutar del almuerzo. Ya listos seguiremos el camino hacia el Caribe Sur del país.
Puerto Viejo de Limón es un vibrante y encantador pueblo costero ubicado en la costa caribeña de Costa Rica. Es conocido por su atmósfera relajada, playas paradisíacas, y una rica mezcla de culturas afrocaribeñas, indígenas y extranjeras.
Todo esto se refleja en su música, danza y festivales. La música reggae y calipso es una parte esencial de la escena local. Los sabores caribeños son prominentes en los restaurantes locales, que sirven platos tradicionales como el rice and beans cocido en leche de coco, pati (pasteles rellenos de carne) y pescado fresco. Los ingredientes frescos y los sabores picantes caracterizan la cocina de la región. Cena en el Hotel Le Cameleon.

Le Cameleon Boutique
El Le Cameleon Boutique Hotel, ubicado en Puerto Viejo, es una lujosa y tranquila propiedad rodeada de exuberante naturaleza. Con 51 habitaciones elegantemente decoradas y 7 suites frente al mar, el hotel ofrece impresionantes vistas del bosque. Cada habitación cuenta con un balcón o patio, junto con comodidades como Wi-Fi gratuito, aire acondicionado, TV LCD, cafetera/tetera, minibar y servicio de limpieza diario.
Al otro lado de la calle, encontrarás la encantadora Playa Cocles, una serena playa de arena perfecta para relajarse, surfear o nadar. Las recién inauguradas instalaciones de ZOE incluyen una Piscina Oceánica, Deck Lounge, Beach Lounge y Beach Mojito Bar. Las familias pueden disfrutar del Kinder Playground, sillas y sombrillas. No te pierdas el NOA Bar Restaurant Beach Club para platos gourmet caribeños, siestas en hamacas y música de DJ.
Le Cameleon también ofrece un Jungle SPA para masajes y tratamientos corporales, ubicado en medio del jardín forestal, o puedes optar por un masaje en tu habitación.
Ubicadas en la planta baja y en el primer piso, las habitaciones Deluxe tienen porches que se abren a los exuberantes jardines tropicales de Le Caméléon. Cada habitación Deluxe cuenta con dos camas tamaño completo o una cama queen y un tamaño completo. Las habitaciones Deluxe presentan una decoración contemporánea y minimalista con toques de color vibrante. Estas habitaciones son perfectas si viajas con un amigo o familia y si prefieres la comodidad de un alojamiento en el primer piso.
Clase: 5 Estrellas
Categoría: Habitación Deluxe

Sumérgete en la Belleza del Caribe Mientras Ayudas a Protegerla
El turismo responsable es esencial para preservar el entorno natural y cultural de Puerto Viejo de Limón, un destino de impresionante belleza y diversidad. Como parte de nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y las comunidades locales, te invitamos a ser parte de un viaje que no solo te encantará, sino que también hará una diferencia.
Cada visita al Centro de Rescate El Jaguar ayuda a mantener viva la llama de este proyecto crucial.
Con tu apoyo, estamos ayudando a salvar muchas especies y garantizando que este valioso trabajo pueda continuar prosperando. Podrás observar cómo los dedicados profesionales del centro cuidan de los animales y aprenden sobre las historias inspiradoras de recuperación y liberación.

Entrada Centro de Rescate Jaguar – (Turismo Responsable)
El Centro de Rescate Jaguar, está gestionado por la Fundación Ceiba Primary Forest, es una organización que rescata y rehabilita animales silvestres con el objetivo de liberarlos y devolverlos a áreas protegidas. Sólo durante el año 2020, por ejemplo, recibimos 803 animales, de los cuales 363 fueron liberados, 123 siguieron en rehabilitación y 317 no pudieron sobrevivir.
Aproximadamente el 50% son mamíferos y el resto aves y reptiles Durante su visita al JRC Santuario descubrirá diferentes clases de animales silvestres como monos, perezosos, gatos salvajes, mapaches, reptiles, así como diferentes tipos de aves. Podrá observar también muchas de las especies de serpientes venenosas de Costa Rica. El importe de la donación por su visita, será invertido íntegramente en nuestros animales.

Día de Playa en Manzanillo – (Turismo de Naturaleza y Relajación)
Imagina un día perfecto rodeado de aguas cristalinas, arenas doradas y la vibrante naturaleza del Caribe. Te invitamos a descubrir Manzanillo de Limón, un destino ideal para quienes buscan relajarse y conectar con la belleza natural.
Durante tu visita, no te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía caribeña. Saborea platos tradicionales como el rice and beans cocinado en leche de coco y disfruta de los sabores auténticos que hacen de esta región un lugar tan especial.
Nuestro guía tendrá a su disposición algunas bebidas a su disposición durante su estadía en la playa. Para el almuerzo, el Restaurante Colores de Manzanillo es el lugar perfecto para disfrutar de una experiencia culinaria auténtica y vibrante. Con vistas panorámicas al mar Caribe y un ambiente acogedor, este restaurante ofrece una combinación única de sabores y cultura.

Tour Nocturno por Puerto Viejo de Limón – (Turismo Gastronómico y Cultural)

Los restaurantes y bares de la zona no solo ofrecen una deliciosa gastronomía caribeña, sino también una experiencia culinaria única por la noche. Saborea platos frescos y exquisitos mientras disfrutas de cócteles tropicales preparados con frutas locales. Disfrutaremos de la gastronomía en uno de los restaurantes más emblemáticos de la zona, donde podrán degustar diversos platillos y la bebida local el “Agua de Sapo”.
El Agua de Sapo es una bebida típica del Caribe costarricense, hecha a base de ingredientes frescos y naturales. Su nombre proviene del término local para referirse a una mezcla refrescante, y su receta ha sido transmitida a lo largo de generaciones. Esta bebida es conocida por su sabor dulce y ácido, con un toque de especias que la hace verdaderamente especial.
La noche es joven en Puerto Viejo de Limón. Disfruta al máximo de la vibrante vida nocturna, y no te preocupes por la hora de regreso. Ofrecemos un transporte de vuelta al hotel a una hora específica, pero si prefieres seguir explorando o alargar la diversión, ¡estás en libertad de hacerlo! Solo ten en cuenta que el regreso será por tu cuenta. ¡Diviértete y vive la noche como desees!

Régimen alimenticio: Pensión Completa

Caminata en el Parque Nacional Cahuita – (Turismo de Naturaleza y Relajación)
Sumérgete en la exuberante belleza del Parque Nacional Cahuita y descubre un paraíso natural que cautiva todos los sentidos. Esta caminata guiada es tu pasaporte a un mundo de selvas tropicales, playas de ensueño y una biodiversidad impresionante. La caminata por el Parque Nacional Cahuita te llevará a través de senderos rodeados de una vegetación vibrante y exuberante. A lo largo del recorrido, tendrás la oportunidad de explorar manglares, bosques tropicales y playas de arena blanca. Cada paso revela un nuevo rincón de la
naturaleza en su forma más pura y salvaje. Después de la caminata, relájate en las impresionantes playas del parque. Con sus aguas cristalinas y arenas suaves, son el lugar perfecto para un descanso bien merecido. Disfruta de un refrescante baño en el mar Caribe y deja que el sonido de las olas y la brisa tropical te transporten a un estado de total serenidad.
Nuestro guía tendrá a su disposición algunas bebidas a su disposición durante su estadía en la playa.
Para el almuerzo, ubicado en el encantador pueblo de Cahuita, Cocos Bar & Restaurante es el lugar perfecto para disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica mientras te sumerges en la vibrante cultura caribeña. Con un ambiente relajado y acogedor, Cocos ofrece una combinación perfecta de comida deliciosa, vistas impresionantes y un servicio cálido.
Regreso al hotel para disfrutar de un rato de descanso o bien de las instalaciones del hotel.

Clase de Cocina Caribeña con cena de Despedida – (Turismo Gastronómico y Cultural)

El Caribe Sur de Costa Rica es uno de sus polos culturales donde existe la gastronomía más variada del país. Uno de los platillos más populares y tradicionales es el rice and beans, elaborado a base de arroz y frijoles rojos cocinados en leche de coco y especias como el tomillo y chile panameño. Durante las clases se comparte con los clientes la forma de elaboración del rices and beans y otros platillos caribeños teniendo la oportunidad de participar en la elaboración de estos, disfrutando de una experiencia culinaria única.
Ofrecemos un transporte de vuelta al hotel a una hora específica, pero si prefieres seguir explorando o alargar la diversión, ¡estás en libertad de hacerlo! Solo ten en cuenta que el regreso será por tu cuenta. ¡Diviértete y vive la noche como desees!

Régimen alimenticio: Solo alojamiento

 

Al final de tu aventura en Costa Rica, queremos asegurarnos de que tu regreso al Aeropuerto Juan Santamaría sea tan cómodo y libre de estrés como el resto de tu experiencia. PURA VIDA ¡¡¡¡

 

 

¿Para quién es este viaje?

Este viaje está pensado para exploradores conscientes, viajeros que buscan más que un itinerario turístico. Si quieres:

  • Alejarte del turismo de masas.

  • Sentir que tus viajes dejan huella positiva.

  • Descubrir la verdadera Costa Rica…

Entonces este viaje es para ti.

Reserva tu plaza ahora y forma parte de esta experiencia transformadora.
Plazas limitadas.

Incluye/Excluye

  •  Transporte durante el viaje
  • Alojamiento
  • Actividades
  • Seguro de asistencia en viaje
  • Régimen alimenticio según itinerario
  • Vuelos
  • Extras por cuenta del viajero
  • Todo lo no mencionado en el itinerario

Mood del viaje

Aventura ecológica con énfasis en la naturaleza y la sostenibilidad.

Esfuerzo Físico

Moderado-alto, con actividades como trekking, adecuadas para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Galería

Tu Kanohi

Coordina y guía esta aventura

Zoé Fernández

Viajera apasionada

Info de la experiencia

Destino

Precio

1447.00

Maximo

8

Idiomas del viaje

Reserva tu plaza

Indícanos tus datos y te confirmaremos el estado de la experiencia, la disponibilidad de plazas y te confirmamos el importe a abonar para la reserva.

Reserva tu plaza